Xalapa, Ver.- Una toma clandestina de gas LP cada doce días detectó Petróleos Mexicanos (Pemex) en el estado de Veracruz durante el primer semestre de 2021, informó el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).
Esto, al presentar el informe de «Tomas Clandestinas» detectadas por la empresa productiva del estado en el país, en el cual, compara la incidencia del primer semestre de 2020 con igual periodo de 2021.
El IGAVIM, a partir de información solicitada a Pemex vía transparencia, revela que el estado de Veracruz ocupó en 2021 el sexto lugar en el listado de entidades con mayor número de tomas clandestinas de gas licuado de petróleo.
De acuerdo con el reporte, en el primer semestre de 2021 se tuvo un reporte de 15 tomas clandestinas, y comparativamente con el primer semestre de 2020, la entidad tuvo un incremento de 150 por ciento, reporta el IGAVIM.
A nivel nacional, el mayor número de tomas lo registró Puebla con 846 tomas, equivalente a una toma cada 5.10 horas; le sigue Estado de México con 153 tomas; Tlaxcala con 139; Querétaro con 29 e Hidalgo con 125.
Al comparar las cifras del primer al segundo trimestre, el observatorio reporta un aumento de 8 a 15 tomas.
La lista de los municipios con más tomas de “gaschicol” lo encabeza José Azueta con siete y ocupando el lugar 25 a nivel nacional; le sigue Cuichapa con 2 y con una cada uno: Amatlán de los Reyes; Chacaltianguis, Fortín, Juan Rodríguez Clara, Omealca y Tres Valles.
Hay que recordar que La Opinión de Poza Rica reveló que municipios de Tihuatlán y Minatitlán representan el epicentro del “huachicoleo” en el estado de Veracruz.
Así, del primer al segundo trimestre de 2021 el IGAVIM advierte que el robo de hidrocarburo aumentó en el estado de 45 a 87 ataques; es decir: en abril, mayo y junio la entidad veracruzana registró 42 robos.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















