Hipólito Moreno Tapia Álamo, Ver.- Pese a que Blanca Lilia Arrieta Pardo no gozaba de las simpatías de la militancia, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) optó por imponerla como candidata, y luego tuvieron que recurrir al fraude con quema de boletas para ganar la elección del 6 de junio de 2021.
A finales de marzo de 2021 las bases y grupos identificados con los fundadores del proyecto de la Cuarta Transformación (4T) apoyaban a Esteban Argüelles, a quien ya identificaban como luchador social por sus acciones en el movimiento El Barzón.
De hecho, el 26 de marzo del año de referencia la empresa Veracruz Multimedios dio a conocer resultados de una encuesta rápida, en la que se mostraba una clara aceptación hacia Argüelles, con 656 reacciones a favor, frente a las escasas 22 obtenidas por Blanca Lilia Arrieta.
A pesar de ello y aun cuando algunos analistas advertían que Arrieta Pardo no garantizaba el peso político y arrastre necesarios para hacer frente al panista Raúl Monroy Hernández, personajes con influencia en la toma de decisiones lograron que ella fuera la abanderada.
Lo anterior se reflejó en la campaña, cuando se encendieron focos rojos en distintas rutas ante inminentes resultados adversos en las urnas.
Y sucedió, pues en el conteo de votos la diferencia entre Lilia Arrieta sobre Raúl Monroy era de solamente 400 votos, es decir, menos del 1% del total de sufragios, por lo que se tendría que proceder al recuento voto por voto.
Entonces, un grupo de personas hasta ahora no identificadas ingresó de madrugada hasta las bodegas del Consejo Municipal del Organismo Público Local Electoral (OPLE) y prendieron fuego a la paquetería electoral, lo que dificultó trasparentar resultados y al final se alzó la mano a la morenista, cuyo triunfo “nunca reconocimos”, advirtió Raúl Monroy.
Pero incluso en Morena hay enfado ante el gobierno fallido, que se niega a atender las demandas de obras y servicios a una veintena de comunidades.
“Se está cayendo en la misma política de siempre. Pero luego el pueblo les pasará la factura. Yo milito en Morena, pero eso no significa que esté de acuerdo con ciertas acciones e irregularidades que se dan”, indicó el profesor Everardo Hernández Cruz.
“Lo que inicia mal, termina mal”, anotó a su vez José Montiel Jiménez, en tanto que José Guadalupe Salas, también de Morena, lamentó que la alcaldesa mantenga una total cerrazón ante comunidades como Temapache, que reclaman atención.
“Nosotros apoyamos el proyecto de nación de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, pero aquí la Cuarta Transformación municipal queda a deber”, concluyó Salas.
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr
X (antes Twitter) – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana.
¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: 7822199402 <<< ¡click aquí! – Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡click aquí!

