Por ROBERTO AGUILAR TOLENTINO
Gráficas: Rafael Rodríguez Ávila
Jennifer Cabrera Fernández, con 25 años viviendo en el extranjero, inicia sus raíces no solamente genéticas en Poza Rica sino también en lo cultural y artístico en la Universidad Veracruzana, logra un contrato en Indonesia y en los últimos 23 años, radicando en Venecia, Italia, desarrollándose a través de la danza, la música.
En el marco del 70 aniversario del periódico La Opinión durante una exposición fotográfica en la USBI, Jennifer Cabrera, bailarina, artista y etnocoreógrafa, realizó un Performance contemporáneo del que dice los padres del arte contemporáneo en Nueva York, Estados Unidos, le llaman Contemporary Art.
«Este performance -agrega- es la expresión de algo amorfo, pero que toma vida, algo molecular, que se desarrolla, que germina, que se desprende y crece, es como un renacer, quitarse la piel para poder ir adelante a una nueva fase, y esto aplica en el día a día de nuestras vidas».
En entrevista, dice haber tenido el gran honor de recibir la responsabilidad de ser Embajadora por la Paz de las 68 Lenguas Maternas y Pueblos Afromexicanos, y haber recibido el Bastón de Mando en el 2021 en La Antigua, Veracruz.
Y precisamente, por medio de la etnografía, es como la pozarricense logra hacer presente o preservar nuestra cultura, así como visibilizar las danzas, los pueblos afromexicanos en el territorio europeo y sobre todo en Italia, donde radica desde el año 2000.