Dan certeza jurídica a los ejidatarios de Santa María

Dan certeza jurídica a los ejidatarios de Santa María

Álamo, Ver. – Integrantes del nuevo Ejido, Santa María, se reunieron para definir ante el notario público Genaro del Ángel Amador el nombre de cada uno de los titulares que poseerá las parcelas, esto en compañía de Alfonso Garzón Martínez, titular del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (Consucc), proceso les brindará certeza y seguridad jurídica sobre sus tierras.

El líder nacional de la Consucc explicó que la asamblea de formalidades especiales es la etapa final de un proceso legal que establece la Ley Agraria para que cada campesino pueda obtener su certificado parcelario, ya que luego de que el gobierno adquiriera las tierras para la constitución de este nuevo ejido, los pobladores que únicamente contaban con un acta de posesión, culminaran el proceso con la entrega de sus certificados parcelarios.

Mencionó que, aunque los trámites estuvieron detenidos durante dos años por la falta de presupuesto y a causa de la pandemia, la gestión, está a sólo un paso de ser concretada, pues además de Santa María, las comunidades Santa Emilia y El Esfuerzo están también a un paso concluir su debido proceso, beneficiando en Álamo a más de cien familias y logrando la certificación de 350 hectáreas de parcelas y solares urbanos.

Una vez que el Registro Agrario Nacional (RAN) emita los certificados, lo siguiente será trabajar con las listas de sucesores, para que los titulares designen quién en su ausencia sea el titular de la parcela que hoy fue reconocida legalmente.

Alfonso Garzón tuvo la oportunidad de reconocer la participación de dos personajes cruciales en esta lucha, Javier Argüelles Olarte y la licenciada Guadalupe Martínez, titular de la Consucc, quienes demostraron un gran amor por la tierra y por las causas sociales, pues en el caso de Javier Argüelles promovió en el 2005 la adquisición de los terrenos para los tres ejidos.

Indicó que una vez concluida la etapa de certificación, se iniciarán la productiva, es decir, de qué manera se podrán aprovechar las tierras que ya fueron certificadas vinculándolas a los programas municipales, estatales y del gobierno federal para que además de seguridad y certeza, puedan tener prosperidad y bienestar las familias.

Por lo que finalmente invitó a los poblados que así lo requieran que se acerquen a la Consucc, que tiene como representante en la región de Álamo Temapache, al ingeniero Isabel Gutiérrez, para recibir alguno de sus beneficios a través de sus programas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg