Cuentan mujeres con centro de justicia

Xalapa, Ver.- La ex fiscal auxiliar de la Fiscalía Coordinadora Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos, Esperanza Rodríguez Cuéllar, asumió este 25 de noviembre el cargo de coordinadora del Centro Integral de Justicia para Mujeres de Xalapa.

Lo anterior, luego de que el titular del Poder Ejecutivo, Cuitláhuac García Jiménez, puso en marcha dichas instalaciones para dar atención a las personas en situación de vulnerabilidad ante la violencia.

“Debido a la gran trayectoria de Esperanza Rodríguez Cuéllar he tomado la decisión de nombrarla la coordinadora de este Centro; debe ser conocido que su trayectoria en la Fiscalía General del estado ha sido de gran responsabilidad en apoyo a las mujeres, es conocida por varias personas a quienes yo pregunté, indagué”, enfatizó el Gobernador durante la inauguración del Centro de Justicia.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, aseguró que dicho Centro cumple la palabra del Poder Ejecutivo, aunque admitió que continúa viva la deuda con las mujeres por la vulneración de sus derechos.

“En el Gobierno de Veracruz se cumple porque hay voluntad, determinación y pasión para transformar la sociedad para hacerla más justa y orientada al progreso; estamos ante la consumación de un anhelo y un clamor que hemos atendido en bien de las mujeres, de todas, sin distingo”, aseguró.

Refirió Cisneros Burgos que el Gobierno trabaja para garantizar la seguridad, educación, salud, empleo, pero sobre todo de justicia para las mujeres.

“En el Veracruz de hoy nadie debe sentirse marginado del bienestar que generan los gobiernos responsables y humanos como el del presidente Andrés Manuel López y del gobernador Cuitláhuac García”, aseguró.

Agregó que el Centro de Justicia es la suma de esfuerzos y recursos del Gobierno federal, estatal, del Poder Judicial, la Fiscalía General y distintas organizaciones de la sociedad civil y que buscarán replicarlo en otros puntos del estado.

“Se brindarán servicios que van desde la atención psicológica, jurídica y médica, albergue temporal, ludoteca con expertos en temas de Desarrollo Social, talleres de empoderamiento, tenía que llegar un gobernador como Cuitláhuac García comprometido con la defensa de los derechos humanos de las mujeres para hacer realidad esta obra que está al servicio de las veracruzanas y toda la sociedad”, afirmó.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica