Xalapa, Ver.- A pesar de que la Secretaría de Salud no brinda condiciones laborales ni protección a su personal, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez acusó a médicos veracruzanos de negarse a trabajar en la pandemia.
Por lo anterior, justificó que se hayan contratado médicos cubanos, sin embargo, no dijo que los trabajadores de la salud de aquel país hayan sido capacitados para el uso de respiradores.
Tampoco mencionó en una emisión televisiva de RTV que un médico del Centro de Alta Especialidad de Veracruz (CAE) había fallecido porque no se le brindaron las facilidades de confinamiento en casa ni el equipo de protección necesario.
Dijo que incluso hubo quien “fue engatusado” para solicitar amparos y que no tenía otra alternativa, pues incluso el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) no podía satisfacer la demanda nacional de personal de salud.
“Ante eso ¿qué haces? No tienes médicos, unos se resisten, pero muy poquitos, mínimo, ni el 1 por ciento se resistió; yo soy el responsable de la atención de salud y tengo que buscar (la solución)”.
Lo anterior a pesar de que el personal médico ha señalado que la Secretaría de Salud no ha otorgado el material de protección para la atención de pacientes o que ha obligado a trabajar a quienes son parte de la población vulnerable ante la enfermedad como adultos mayores o con enfermedades crónico degenerativas.
“Aquí en Veracruz estaban promoviendo los amparos, pero no médicos, eran unos que se hacían como representantes de los médicos que engatusaron a algunos para que se ampararan y les admitieron el amparo”.
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– Whatsapp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

