Tuxpan, Ver.- Generar fuentes de empleo para arraigar a la población es uno de los principales retos para las autoridades de los tres niveles en este 2022, apuntó la representante de obreros Martha Méndez San Martín.
La secretaria general de la Federación Auténtica “Fidel Velázquez Sánchez” de la CTM indicó que la crisis por falta de empleo se agudizó tras la pandemia, ante lo cual disminuyó drásticamente la contratación de mano de obra.
Como consecuencia, dijo, el cierre de fuentes de empleo empujó a aumentar la emigración interna, es decir, hacia ciudades de otros estados donde la industria requiere de personal, ya que “el trabajo en Tuxpán para la clase obrera está por los suelos”, advirtió.
“En Tuxpan no hay fábricas, no hay empresas, tenemos muchos agremiados sin trabajo, hay mucha necesidad y vamos a esperar que en este 2022 lleguen empresas y que el trabajo sea repartido entre todos”, dijo.
Méndez San Martín estimó que a lo largo de 2021 emigraron alrededor de 300 obreros, quienes incluso se han ido a Estados Unidos y Canadá, muchos de los cuales volvieron en diciembre con la esperanza de que en este año se generen fuentes de trabajo.
Cabe mencionar que estadísticas oficiales apuntan que en los últimos cinco años salieron del estado de Veracruz 370 mil 958 personas para radicar en otra entidad, principalmente a Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Quintana Roo y Estado de México.
En cuanto a la emigración internacional en el año 2020 salieron de Veracruz 36 mil 493 personas, la mayoría de las cuales se fueron a Estados Unidos, incluyendo no solamente motivos laborales, sino también para buscar oportunidad para seguir estudiando o por cuestiones familiares.
TE PUEDE INTERESAR:

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

