Crimen de Pemex en playas de Tecolutla

Tecolutla, Ver.- La presencia de hidrocarburo en costas veracruzanas alcanzó a este municipio la mañana de este miércoles, dejando enormes manchas a lo largo de más de 10 kilómetros en el lado norte del municipio, lo que da a pensar que nuevamente se debe a una fuga de hidrocarburo de la plataforma marina Lankahuasa, ubicada en la costa del norte de Veracruz, la cual en diversas ocasiones ha dejado un daño irreparable a la naturaleza.

Colaboradores del campamento tortuguero Vida Milenaria realizaban su recorrido habitual, cerca de la barra de Boca de Lima, cuando se percataron de las manchas que estaban saliendo del mar, por lo que notificaron para que el reporte llegara a las autoridades pertinentes.

Esta situación será turnada a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), ya que representa un grave riesgo para el ecosistema e incluso para la actividad turística que se desarrolla en la cabecera municipal.

Esta contaminación de los mantos acuíferos sin duda será perjudicial para las tortugas que se encuentran en temporada de reproducción, y para la totalidad de la flora y fauna marinas que habita en la zona.

De igual manera para los pescadores, lancheros turísticos y bananeros es riesgoso ya que si el hidrocarburo se pega en la propela de la embarcación, el motor se ve afectado y queda inservible.

Ante el reporte, acudió también personal de Protección Civil para realizar el retiro de los manchones que abarcaban hasta el cierre de esta edición, poco más de 10 kilómetros de playa, asimismo, hicieron la recomendación de evitar el ingreso de bañistas en las zonas donde se registre la salida del hidrocarburo para evitar problemas en la piel.

Se espera que en breve las autoridades competentes hagan algo para retirar los desechos que seguramente son de alguna plataforma, antes de que puedan provocar mortandad de peces y esto afecte la productividad en la región.

Hay que recordar que por esta zona pasa el gasoducto de 24 pulgadas que va de la plataforma marina Lankahuasa «A», a la estación de Procesamiento y Manejo de Gas El Raudal, y que ya ha presentado en ocasiones un burbujeo marino en las cercanías de la plataforma, que bien puede ser una fuga que atente contra el ecosistema.

Por Xóchilt Nayeli Julio

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!