Covid-19 México | 20 de noviembre: Suman 100,823 muertes y un millón 025 mil 969 contagios

Ciudad de México.- Luego de que este 19 de noviembre México superó la cifra de los cien mil muertos por Covid-19 a ocho meses de que se presentó el primer deceso certificado por esta enfermedad en el país, este viernes la Secretaría de Salud reportó las cifras de 100 mil 823 muertes acumuladas y un millón 025 mil 969 contagios confirmados, de los cuales en este día se informaron de 719 fallecimientos recientes y 6 mil 426 personas infectadas por coronavirus.

El universo de casos sospechosos de estar contagiados de Covid-19 se encuentra en 77 mil 608 casos con posibilidad de resultado de una prueba de detección mediante el método PCR; 191 mil 108 personas que no tienen muestra nasofaríngea y 118 mil 938 casos sospechosos sin posibilidad de resultado.

En la conferencia vespertina realizada en Palacio Nacional, José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud presentó el informe del avance de la estrategia de contención de la pandemia en el país y precisaron que en esta semana se está presentando un leve descenso de la pandemia en el país.

En tanto, el universo de defunciones se actualiza en las siguientes cifras: 100 mil 823 defunciones confirmadas; 617 sospechosas con posibilidad de resultado; 10 mil 619 decesos sospechosos sin muestra y 4 mil 273 defunciones sospechosas sin posibilidad de resultado.

Alomía Zegarra mencionó que el porcentaje de positividad se encuentra en un 3 por ciento con una estimación de un millón 189 mil 234 contagios estimados, es decir, 39 mil 144 casos activos, que son aquellas personas que han presentado los síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días y que son la pandemia activa que se presenta en estos momentos en las entidades federativas.

Hasta este 20 de noviembre se tiene la cifra de dos millones 665 mil 407 personas que se les ha aplicado la prueba de laboratorio con un indicador de positividad de 42 por ciento hasta esta fecha. También obtuvieron un resultado negativo a la prueba del método PCR un total de un millón 251 mil 784 personas.

Los datos oficiales de la Secretaría de Salud revelan que se han recuperado de la enfermedad 770 mil 728 personas durante casi nueve meses, que de acuerdo a las autoridades sanitarias en todos los casos ya sanaron y en otros presentaron síntomas de mejoría en su salud.

Este viernes, los datos del tablero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) señalan una tendencia de disminución de personas confirmadas con Covid-19 que son hospitalizadas y este día se mueve el indicador de 22.17 % a 22.15 % y se incrementa de 77.83 % a 77.83 % en los pacientes ambulatorios (en casa).

La ocupación hospitalaria se reporta a nivel nacional en un 35 por ciento de camas con pacientes enfermos de Covid-19, de los cuales el 37 por ciento corresponden a camas en general y 37 por ciento en el caso de las camas con ventilador.

Las estadísticas del portal de Conacyt sigue con la tendencia de más contagios de coronavirus en mujeres y este día los porcentajes se encuentran en:

  •     48.93 % mujeres
  •     51.07 % hombres

Los pacientes confirmados con coronavirus presentan las comorbilidades principalmente:

  •     18.73 % hipertensión
  •     17.03 % obesidad
  •     14.72 % diabetes
  •      7.32  % tabaquismo

Por Kenneth Emilio Montes Valdetano

Publicado por debate.com.mx


Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica

¿Reporte y denuncia?

Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!

– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png