Costosa operación de instalaciones portuarias

Tuxpan, Ver.- La operación del puerto en el río Tuxpan resulta más caro e inoperante cada día, de acuerdo a estándares internacionales de comercialización por vía marítima, ya que el costo del dragado resulta muy costoso.

Lo alto de la inversión para el mantenimiento del canal de navegación obliga a elevar tarifas portuarias, lo que provoca que las empresas navieras más importantes prefieran otros puertos, que además tengan mayor infraestructura agregada.

En este contexto, tampoco sirve de mucho la autopista México-Tuxpan por ejemplo, si en la última milla del trayecto en el libramiento portuario la carretera se reduce a dos carriles y a un gran congestionamiento que provoca pérdida de tiempo en el manejo de mercancías, lo que reduce la rentabilidad portuaria.

En un país donde el gasto social es una gran prioridad, el gobierno federal acaba de anunciar que el proyecto para ampliar el libramiento portuario de Tuxpan de A2 a A4 fue pospuesto.

Y es que de acuerdo al anteproyecto de presupuesto 2022 que envió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al Congreso de La Unión, se tienen previstos recortes al Programa de Proyectos de inversión en los puertos de Veracruz y Tuxpan.

En este último caso se planteó un presupuesto de 67.1 millones de pesos, con lo cual será financiado el Programa de Dragado de Mantenimiento en Áreas de Navegación 2021-2024, dejando fuera el Complemento de Libramiento de Acceso al Puerto Tuxpan de 2A a 4A.

Otro de los temas preocupantes en el puerto ribereño es la seguridad portuaria, porque en 2019 el barco “Hunan”, proveniente de Colombia, fue encontrado con un cargamento de cocaína en una terminal portuaria sobre el río Tuxpan.

Además, hace un año el propio presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que hasta la mafia china operaba por este puerto huasteco, lo que dio paso a que la Secretaria de Marina se hiciera cargo de la Coordinación de Puertos, que antes pertenecía a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), buscando poner orden en este sector y en lugares como Tuxpan, precisamente.

Finalmente, otro gran problema del actual puerto de Tuxpan es que la profundidad o calado y la anchura de su canal de navegación no permite el arribo de buques cargueros de última generación, los más grandes del mundo, navíos con los cuales las empresas ahorran gastos en fletes y optimizarán el comercio marítimo internacional.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!