Álamo, Ver. – La elaboración de los tradicionales altares en la mayoría de los hogares del municipio podría verse interrumpidos, esto debido a que los costos en cuanto a uno de los principales elementos para su elaboración se encuentran por las nubes, la flor de cempasúchil, esto en comparativa al 2021.
La poca producción, así como el aumento en los costos de traslados de la flor de muerto hacia el municipio ha generado que esta se encarezca, además de que mucha de esta es enviada hacia otras ciudades por la demanda que se tiene en esta fecha del año al ser uno de los principales festejos a nivel nacional.
La expectativa de venta es muy poca, aunque los vendedores esperan tener un repunte en sus ventas durante los siguientes días, por lo que se colocaron a orilla de la carretera federal 127 a la altura de la agencia de la Corona, lugar en donde se mantendrán ubicados hasta el próximo 1 de noviembre.
De acuerdo con algunos consumidores, señalan que hoy en dia elaborar los altares para recibir a los fieles difuntos podrían ser más pequeños, esto con el fin de poder ahorrar y evitar gastos incensarios, sobre todo porque en la mayoría de los hogares se ha visto afectado por la poca productividad de naranja y el retraso en cuanto a su comercialización.
Cabe destacar que la economía en el municipio es movida por la comercialización de los cítricos y al ser escasa, afecta a la gran mayoría de los hogares que dependen de esta importante actividad productiva.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

