Tihuatlán, Ver. – Factores como la falta de agua en algunos estados de la república mexicana, principalmente en el norte del país, así como el constante incremento de los combustibles y los altos costos en cuanto al peaje, podrían generar que el precio de los productos de la canasta básica tengan un notable incremento.
De acuerdo con comerciantes del mercado Revolución, señalan que la mayor parte de los productos que se consumen en el municipio, provienen de la central de abastos de la ciudad de México, por lo que adquirir algunos de ellos, es más caro, esto por la escases de los mismos y su alta demanda.

Aunque la mayor parte de la carne que se distribuye en este centro de abastos proviene del rastro municipal, algunos productos cárnicos son enviados del norte del país, en donde el problema del agua ha causado que cientos de familias sufran la falta del vital líquido así como los productores agropecuarios.
Otra de la situaciones que se han presentado es derivado del alto costo en cuanto al traslado de productos del campo entre un estado y otro ha originado un incremento en el precio de diversos productos de la canasta básica, como frijol, maíz, huevo, aguacate y otros derivados del campo, situación que ha afectado a los consumidores.
De acuerdo con vendedores de frutas y verduras, muchos de los vegetales que compran provienen de centros de abastos de otros estados, principalmente del centro del país, pero ante el problema de gasolina que se ha presentado, han generado que el precio aumente.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

