Tuxpan, Ver.- La contaminación ambiental, en sus diversos tipos, es uno de los problemas más serios que afecta a los tuxpeños, por lo que diariamente se reciben quejas ciudadanas para atender esa situación, admitió la Coordinación de Medio Ambiente.
El responsable de la dependencia, Alejandro Alfonso Martínez Ramírez, revelo que por día se reciben hasta cinco quejas o denuncias de la población, principalmente en los rubros de descargas residuales o de aguas negras, quemas de basura, maltrato animal y ruido excesivo.
Sin embargo, sostuvo, de ese universo, sólo se atiende hasta el sesenta por ciento, mientras que el resto queda pendiente o inconcluso debido a que carecen de fundamento legal para proceder contra los causantes.
Detalló que esos casos quedan pendientes debido a que las quejas no aportan información completa, son datos falsos, los sitios denunciados no existen o simplemente porque hay intereses personales entre quien denuncia y quien es denunciado.
Por cuanto hace a la contaminación generada en los auto lavados, explicó, todos los negocios de ese tipo instalados legalmente sí cuentan con trampas de arena y otros requisitos básicos para operar, pero hay negocios de reciente creación que realmente no cumplen todas las especificaciones.
Empero, dijo, antes de proceder contra ellos, se les visita, inspecciona y se les hacen las recomendaciones pertinentes para su regularización a corto o mediano plazo, pues se entiende que necesitan trabajar para su recuperación económica, tras los estragos de la pandemia.
Reconoció que los lavaderos de vehículos son un foco contaminante cuando no cuentan con recursos técnicos para contener lodos y aceites, ya que éstos escurren hasta los alcantarillados y los azolvan, ocasionando inundaciones y anegamientos en temporadas de lluvia.
En otro orden, señaló que el perifoneo comercial es otro tipo de contaminación ambiental por ruido, por lo que se está en proceso de regularización para que no sobrepasen los decibeles permitidos por la norma.
“No es para sancionar, hay que entender que la pandemia ha afectado la economía. Pero, hay que hacerlo de manera ordenada y respetando los decibeles”, anotó.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

