Con solo 7 votos, Morena retiene regiduría en disputa

Con solo 7 votos, Morena retiene regiduría en disputa

El tribunal confirmó a José Luis Batalla Vallejo. Regresa el PRI al cabildo, mientras que PT, Verde, Fuerza México y PRD se quedan sin representación.

Hipólito Moreno Tapia

Álamo, Ver.- Morena conservará la Novena Regiduría del Ayuntamiento de Álamo tras resolverse la impugnación presentada por el Partido del Trabajo (PT), que exigía la entrega del cargo al argumentar una diferencia mínima en los votos.

El beneficiado es José Luis Batalla Vallejo, hijo del empresario José Luis Batalla Hernández (Jolubah), quien obtuvo la posición por el principio de resto mayor, superando por apenas siete votos a la fórmula del PT.

Luego de las elecciones municipales y el reparto de regidurías, el PT promovió un recurso para reclamar la representación; sin embargo, el fallo definitivo confirmó que la Novena Regiduría corresponde a Morena, lo que deja sin presencia al partido rojo en el próximo cabildo.

En la administración actual (2022-2025), el síndico Dagoberto Martínez Hernández, del PT, forma parte del gobierno municipal; no obstante, su candidatura a la alcaldía en el reciente proceso no alcanzó la votación necesaria para mantener espacios en la comuna.

Otros partidos también perderán representación, entre ellos Fuerza México, el PRD y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), los dos primeros ya extintos.

Por otro lado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) recupera terreno político en Álamo al obtener la Décima Regiduría con Nidia Lili Morales Solano, resultado del impulso en las urnas del excandidato priista a la alcaldía Juan Javier Roldán, cuya votación permitió al tricolor volver al cabildo tras un trienio de ausencia.

Durante la administración 2017-2021, encabezada por el panista Jorge Vera, el PRI contó con cuatro regidores: Rubén Arenas Martínez, Mariel Romo Pérez, Luis Esteban Argüelles Ramírez y Arcadia Santiago Hernández. En la actual gestión, el partido no tuvo representación, situación que se revertirá en el periodo 2026-2029, marcando su retorno a la vida política municipal.