Compras «infladas» en Salud

Xalapa, Ver.- Es el caso de la empresa Rebyvthredit Proveeduría S.A. de C.V., con domicilio en el municipio de Emiliano Zapata, y en donde el representante legal es Jorge Emigdio Jácome Galván, extitular de la Subcoordinación de Planeación y Desarrollo Institucional del Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep) en el estado de Veracruz.

El citado exfuncionario no solo se dedica a administrar dicha empresa, sino funge como representante legal de otras personas morales dedicadas a la proveeduría de entes públicos del estado de Veracruz.

De hecho, dentro del Padrón de Proveedores, Jorge Emigdio Jácome Galván es además representante legal de la empresa Grupo Mobs, S.A. de C.V., esta última dedicada a la adquisición, instalación, puesta en marcha y capacitación al personal de laboratorio médico.

Esta última empresa participó en licitaciones del Gobierno anterior, aun y cuando Emigdio Jácome formó parte del organigrama estatal de servidores públicos.

Cabe agregar que Rebyvthredit Proveeduría S.A. de C.V. no solo es proveedora de insumos médicos e industriales, sino de cualquier objeto que pueda ser comercializado a los organismos públicos.

De hecho, la empresa Rebyvthredit también participó en licitaciones del Tribunal Electoral de Veracruz para ser proveedor de Materiales y útiles para el Procesamiento en Equipos y Bienes lnformáticos.

COMPRA EXCESIVA

El contrato que le extendió la Secretaría de Salud evidencia la compra de bienes a precios por encima de su costo normal en proveedores en línea.

Es el caso «Casco MSA V Gard Clase E, Diélectrico, Redondo, ala ancha, con suspensión de ajuste de matraca», con un precio de 392 pesos por unidad, sin embargo, otras empresas ofrecen dicho producto a 278.40 pesos por pieza.

La misma empresa vendió cuatro piezas del artículo «Casco MSA SERIE H700, ventilado, clase C, con Suspensión de Ajuste de Matraca», a un precio de 441 pesos; cuando en cualquier ferretera el mismo artículo puede comprarse por 333.50 pesos.

Otro artículo es el de «Tapón auditivo 3M modelo Ultrafit Reutilizable con cordón» a un precio de 63 pesos; pero que puede comprarse en 13.10 pesos en otras páginas de compras.

La Secretaría de Salud compró además cinco cartuchos 3M para vapores orgánicos Modelo 6001, a un precio unitario de 630 pesos; mientras en línea el mismo artículo se cotiza en 353 pesos.

Por último, Secretaría de Salud compró cinco pares de guante de nylon con nitrilo en palma, negro, derma care, modelo 51-811 sin costuras, con puño tejido de punto ribeteado, a un precio cada uno 123 pesos, cuando en línea puede adquirirse a 37.46 pesos por pieza.

Cabe destacar que el contrato continúa disponible en Plataforma de Transparencia y evidencia las irregularidades en las que ha incurrido la dependencia de salud.


Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica

¿Reporte y denuncia?

Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!

– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png