Comité Comunitario de Cumbre Tajín 2025 exige reunión con la gobernadora

Comité Comunitario de Cumbre Tajín 2025 exige reunión con la gobernadora

Ante el desconocimiento sobre la organización, generación de espacios dignos y condiciones para el pueblo totonaca por parte de la secretaria de Cultura de Veracruz, Xóchilt Molina González, trabajadores del Parque Temático Takilhsukut y organizadores de Cumbre Tajín tomaron hoy las instalaciones y accesos principales de este recinto.

Cada año, Cumbre Tajín se distingue como un faro de identidad y salvaguarda del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, siendo reconocida en 2012 por la UNESCO como la Mejor Práctica de Salvaguarda. Sin embargo, en esta edición, la Secretaría de Cultura ha ignorado la participación del pueblo totonaco y las condiciones de trabajo requeridas para su organización.

La organización de Cumbre Tajín, que en esta ocasión estuvo a cargo del pueblo totonaco por indicaciones de la gobernadora y siguiendo la línea del gobierno federal encabezado por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, se realizó con antelación, buscando siempre las mejores condiciones para todos los elencos, la comunidad y los artistas indígenas de diferentes etnias de México. No obstante, a días del evento, la Secretaría de Cultura desconoce a este comité e intenta excluirlo de la organización.

El Comité del Pueblo, integrado por totonacos, entre ellos danzantes de la sierra, el gobierno tradicional, cocineras de la región, el Centro de Enseñanza Totonaca y los Voladores de Papantla, se ha posicionado en contra de esta opresión hacia su comunidad.

4o