Columna: Ensalada Deportiva

LUNES 27 DE ABRIL DE 2020

FESTIVALAZO

Poza Rica.- En la pasada edición, Café Manolo fue el segundo lugar de temporada regular, al sumar 11 triunfos y 8 derrotas. Campeón Gasofos terminó 16-3 aventajando por 5 juegos a la gente que respalda la familia Cervantes. En tercero quedó Apaches (10-10) a 6 y medio del liderato y en cuarto Torpedos con las mismas cifras. Recursos Financieros (8-11 a 8) y Thunders (3-16 a 13) cerraron el standing de seis equipos.

En el naciente campeonato, Manolo ha tenido un arranque negativo. El primer juego lo perdió por diferencia de 16-6 ante Apaches y en el segundo Thunders se llevó el triunfo por 11-1. En la tercera jornada enfrentará al debutando Fili Sport, a partir de las 9:00 horas en el Campo Producción. Por Manolo, un total de 13 jugadores, han tenido acción con el bate en el par de jornadas cubiertas. El mejor es José Linares  que promedia .750 luego de sumar 3 hits en 4 turnos. Juan José Hernández, Roberto Pérez y Ricardo Bárcena son los únicos que todavía no conectan de imparable.

Nombres y promedios de los restantes son los siguientes: José Juan Fernández .666, Carlos Flores .666, Jorge Vidal .571, Félix Molar .500, Arturo Bárcena .428, Carlos Vidal .333, León Ángeles .250, Antonio Olvera .200 y David Cobián .200. Como lanzador, David Cobián ha perdido las dos decisiones. Suma 7 entradas y 2 tercios, 33 hits, 26 carreras (25 merecidas), par de ponches y base. Promedio de efectividad es 21.87. José Linares es el otro lanzador con 3 y un tercio, 4 hits, una carrera no merecida, par de bases y ponche. Efectividad es de 0.00.

Ramón Cervantes considera que no hay porque preocuparse pues el campeonato apenas comienza y el camino por recorrer, es amplio. Fili Sport es un rival apropiado para ir en busca del primer éxito, una vez que se de la orden de reanudar el campeonato que está suspendido desde el tercer sábado de marzo por los poblemas que ustedes conocen.

“Hay que estar tranquilos y esperar la reanudación del campeonato” comenta Ramón, agregando “A partir del juego siguiente todo va a cambiar en el equipo, pues tenemos lo necesario para pelear por el mejor lugar del standing”.

FEMENIL 140

A punto de terminar el Campeonato de Invierno – Primavera, Tercera Fuerza A es la única categoría que ya finalizó la tarea. Maidens es el ganador del gallardete sumando 9-1 en triunfos y derrotas. De paso, es al momento el único equipo que aparece con más triunfos.

Al playoff deben acudir los cuatro principales. Detrás de las flamantes campeonas están Rebeldes (8-3), Warriors (6-3) y Azuara (5-5). Amigas de Bel (3-8) y Piñeiros (3-8) completan el sector. En la corta serie, Maidens debe enfrentar a Azuara y Rebeldes a Warriors. Se debe jugar a doble eliminación. O sea, queda fuera el equipo que sume dos derrotas.

En la estelar Primera Fuerza, Bandidas JD va adelante con 6-1. Detrás están Linces (4-0), Cobras (4-3) y Titanes (3-2). Mets (2-4) y Estudiantes ESBO 8 (1-4) completan el sexteto.

Atléticas Poza Rica Inn lideran Segunda Fuerza A con 8-2. Fénix (6-1), Pókar de Rinas (4-4) y Tordas (4-4) ocupan las siguientes posiciones. Gladiadoras (4-6) y Bandidas JD (3-6) son los equipos restantes del sector.

Segunda Fuerza B la encabeza Victorias con 8-2. Borraditas 14X14 (6-2), Sparta (6-4), Herrera Team (5-4), Ángeles (2-8) y Guerreras Mamá Toña (1-8) completan el sector.

Bandidas Junior aparece 5-1 y domina la Tercera Fuerza B. Dragonas (4-3), Cobras Junior (2-3) y Ravens (1-5) son los equipos restantes.

Los juegos se realizan únicamente en día sábado. Los turnos usuales son vespertinos, a partir de las 13:00 horas. Campos 1, 2 y 3 del Pozo 140, escenarios principales aunque también se recurre a otros diamantes ubicados en la ciudad.

COMENTARIO

Como fabricante de alhajas (oro) y contratado por un mes, el lunes 18 de marzo de 1957, llegué a Papantla procedente de la ciudad de México. Primera ocasión en que pisaba suelo veracruzano. En ese entonces tenía 20 años y 4 meses de edad. Mi equipaje estaba conformado por una caja de cartón donde llevaba ropa y mi inseparable bicicleta de carrera (marca Automoto de origen francés). Atraído por la riqueza que priva en esta región, decidí quedarme. En la vainillera población estuve hasta mayo de 1962, cuando emigré a Poza Rica en donde radico desde entonces.

Tenía un año de vivir en Papantla cuando me invitaron a participar en el primer campeonato local de futbol soccer en Segunda Fuerza. Lo hice cubriendo la posición de portero con el equipo Huracán. Un par de años después me enrolé con el Oro. Se le puso ese nombre en honor al equipo tapatío que en 1962 conquistó el único título de su historia en la Primera División.  

El domingo 29 de mayo de 1960, participé en un partido amistoso, en el Campo Fénix de Papantla, en honor de “la futura majestad Lucila”. Lo hice con el equipo Cámara Junior. Más pormenores al respecto en próximas ediciones.