Columna: Ensalada Deportiva

MARTES 14 DE ABRIL DE 2020

FESTIVALAZO

Poza Rica.- Al arrancar el Campeonato de Primavera, Aztecas Poza Rica perdió por blanqueada de 10-0 frente a Jubilados Sección 30 y en la segunda aparición, cayó de nuevo ahora ante Zorros Plateados por diferencia de 15-11. Con marca adversa de 0-2, Aztecas ocupa el último lugar. Al reanudarse el campeonato, enfrentará a Socios en el espacio de 13;39 horas, ocupando el Campo Exploración.

Un total de 14 jugadores aparecen en las estadísticas de bateo de este club. Mario Mejía es el mejor promediando .833 al sumar 6 apariciones al bate y 5 imparables. Le siguen José Olmedo .666 (6-4), Luis Reyes .600 (5-3), Ignacio Martínez .500 (4-2), Manuel Mora .500 (2-1), Alberto Ánimas .400 (5-2), Arturo Chupín .333 (6-2), Guillermo Toledano .250 (4-1), Rafael Vázquez .250 (4-1), Erasmo Aparicio .250 (4-1), Gilberto Medina .200 (5-1), Manfredo Del Castillo .000 (1-0), Demetrio Martínez .000 (2-0) y Cesáreo Ovando .000 (2-0).

Respecto al pitcheo, Pedro Soto suma 0-2 en triunfos y derrotas. Tiene 9 entradas lanzadas, 28 hits aceptados, 21 carreras admitidas (15 limpias) y efectividad de 11.66. Alberto Ánimas 3 entradas, 7 hits, 4 carreras (2 limpias) y efectividad de 4.66.

En el pasado campeonato, Aztecas finalizó en cuarto y último lugar del Grupo B, con 2 triunfos y 17 derrotas, a 13 juegos del primer lugar compartido por Panzers e ITR’s con 15-4 cada club. En tercero quedó Zorros Plateados (6-13) a 11 de la cima.

Al abrir el actual campeonato (suspendido temporalmente por la epidemia Coronavirus), el lanzador Francisco Rodríguez amarró la ofensiva de Aztecas en solo tres imparables y como la suya anotó 10 veces, el juego fue declarado nocaut en la quinta, al quedar 10-0. Ganadores anotaron tres en la segunda, seis en la cuarta y una en la quinta. La decisiva fue remolcada con elevado sacrificio de Arturo Meraz al jardín izquierdo, cruzando la registradora Enrique García.

Ganador Alfredo Medina (4.0) y José Luis Peña (3.0) aceptaron 20 hits en la victoria de Zorros por 15-11. Pedro Soto sufrió segundo revés al tolerar 13 hits y 11 carreras en 4 entradas. Alfredo Ánimas tiró las 3 restantes con 7 hits y 4 carreras. En este desafío, lo destacado por Aztecas, el bateo de José Octavio Olmedo y Mario Mejía que conectaron de 4-4 cada uno.

MUNICIPAL FEMENIL

Nueve triunfos y un solo revés, permiten a Amazonas ocupar liderato del standing en Categoría Única de Softbol. Chabelitas va en segundo con 5-2 a 2 y medio de distancia y en tercero, Gacelas que aparece 4-3 a 3 y medio. Los tres equipos restantes son Monarcas 5-5 a 4, Royals 5-5 a 4 y Rummys 1-9 a 8 de la cima.

Hay un juego pendiente entre Gacelas y Royals que finalizaron empatados en su reciente juego. Antes de reiniciar actividades, la Presidenta Leticia García Flores, da las indicaciones respectivas, pues podría darse por terminado el campeonato, luego de la prolongada suspensión por el Coronavirus que tantos problemas ha causado a nivel mundial.

COMENTARIO

Continuando con el tema Mundiales de Softbol Femenil, récords vigentes en bateo son los siguientes: Mejor promedio individual .667 impuesto por Elizabeth Martelle (Italia) en 1990, Naomi Matsumoto (Japón) en 1998 y Melanie Mathews (Canadá) en 2006. Más triples es de 6 impuesto por Miyoko Naruse (Japón) en 1974, más bases robadas 8 de Yen Show Tzu (Taipei) en 1990, más carreras producidas 16 de Crysti Bustos y Jessica Mendoza (Estados Unidos) en 2006, más jonrones 6 de Jessica Mendoza (Estados Unidos) en 1990, más carreras anotadas 14 de Caitlin Lowe y Jessica Mendoza (Estados Unidos) en 2006 y más dobles 7 de Sheila Cornell (Estados Unidos) en 1990.

En la siguiente edición, récords de pitcheo en los citados Mundiales de Softbol Femenil creados en 1965.

AJEDREZ

Silencio absoluto alrededor de las actividades en el deporte ciencia. Sitios donde este entretenimiento es habitual, siguen desiertos. El movimiento de las 32 piezas (16 blancas y 16 negras), sobre el tablero de 64 casillas, se reactiva hasta que las Autoridades Sanitarias indiquen que la fatal epidemia Coronavirus, ha sido liquidada. Mientras tanto, quienes disfrutan de este entretenimiento, siguen su curso en casa, atendiendo indicaciones, con el objeto de salvaguardar la salud.

El licenciado Alfredo Liahut Quiroz, incansable promotor del ajedrez en Poza Rica, señala que se debe tener calma y esperar el retorno de actividades normales para continuar con los diferentes torneos previstos para este año. Fuente de sodas ubicada en la Avenida Central Heriberto L’Kehoe, es uno de los sitios donde se practica esta disciplina.