Columna: Ensalada Deportiva

MIÉRCOLES 01 DE ABRIL DE 2020

FESTIVALAZO

Poza Rica.- Club Fili Sport está cumpliendo su primera temporada formal en esta Liga. Es el séptimo equipo del estelar Grupo A y al momento lleva un triunfo y un derrota, encontrándose a un juego del líder invicto Apaches (2-0). Comparte la tercera posición con Torpedos y Thunders.

Al abrir la temporada Fili Sport debutó cayendo ante el campeón Gasofos por 7-2. Una semana después dispuso de Recursos Financieros por 8-1. Javier Olvera creó el equipo en honor a su fallecido padre (Filimón Olvera), quien décadas atrás fue un gran lanzador en softbol. Inició su trayectoria en Tampico y por cuestiones de trabajo, vino a radicar a Poza Rica donde pasó el resto de su existencia terrenal.

Al momento, 15 jugadores han empuñado el bate. Amando Martínez Zumaya es el principal con promedio de .800 al sumar 5 turnos y 4 hits. Luego están Enrique Guerrero .600 (5-3), Saúl Mendoza López .500 (6-3), Abad Gamundi .428 /7-3), Antonio Castillo .333 (3-1), Misael Rojas .166 (6-1), Abraham Barragán .166 (6-1), Arturo Rosas .000 (2-0), Víctor Arroyo .000 (1-0), Rubén Medina .000 (1-0), Omar Lira .00 (1-0), Camerino Sotelo .000 (3-0), Ricardo Barrón .000 (6-0), Javier Olvera .000 (6-0). Guillermo Gordillo promedia 1.000 al ostentar un hit en un turno.

En pitcheo, José Eduardo Martínez va 1-0 en ganados y perdidos. Suma 7 entradas, 5 hits, carrera limpia, 4 bases y 3 ponches para promedio de 1.00 en efectividad. Guillermo Gordillo tiene 0-1, 6 entradas, 9 hits, 5 carreras merecidas y efectividad de 5.83.

Próximo rival de Fili Sport es Café Manolo que ha tenido un arranque negativo pues suma par de reveses sin victoria. El equipo patrocinado por Ramón Cervantes, cayó en el debut ante Apaches por paliza de 16-6 y en la segunda aparición cedió 11-7 frente a Thunders.

Javier Olvera menciona “Nuestro objetivo es quedar en uno de los primeros lugares y tengo la certeza de que así será, pues contamos con un buen róster”. Por el momento, debido a la epidemia que se vive en el país, no hay acción. Aún no hay una fecha formal para volver al terreno de juego.

MUNICIPAL FEMENIL

La interrogante persiste. No hay fecha probable para reanudar actividades. La nueva versión señala que sería hasta dentro de unos tres meses, cuando se de luz verde. Mientras tanto, solo resta esperar pacientemente. Por la pronto la presidenta de la liga, Leticia García Flores, hace un análisis de lo sucedido hasta el momento, con el torneo próximo a terminar, pues esto servirá de base en la elaboración del programa a desarrollar en la siguiente edición y que se espera abrir en el Verano.

Esta organización ahora solo cuenta con seis equipos que son Royals, Chabelitas, Amazonas, Rummys, Monarcas y Gacelas. Significa que solo se realizan tres desafíos a la semana cuando la actividad es normal. Años atrás, se llegó a contar con más de 25 equipos incluyendo todas las categorías. Por ahora solo existe una.

Al paso del tiempo, surgimiento de otros organismos similares dio margen a grandes cambios de tal forma que la Liga Municipal de Softbol Femenil Poza Rica, creada en los años 70’s, ha sufrido cambios radicales y ha estado a punto de desaparecer del panorama.

Por esa razón, Leticia García Flores, trabajará a fondo rumbo a la próxima edición, para devolverle a la liga, el prestigio que por diversas circunstancias ha perdido.

Los desafíos se realizan entre lunes y viernes, ocupando diversos escenarios de la ciudad como Lorenzo Ichante, Chote de 52, Amistad, Producción, Exploración, Nueva Imagen, etc.

AJEDREZ

El estado de emergencia que actualmente se vive en el país, ha provocado la suspensión absoluta de actividades deportivas en Poza Rica. Por ello, las mesas donde se practica el deporte ciencia, están desiertas. Claro que incluyendo las ubicadas en fuente de sodas localizada en Avenida Central Heriberto L’Kehoe, donde el Licenciado Alfredo Liahut Quiroz, imparte clases gratuitas, sobre el manejo de 32 piezas (16 blancas y 16 negras), sobre el tablero de 64 casillas.

Martes, jueves y sábado, son días apropiados para esta tarea. Sin embargo, hace varias semanas que practicantes de la disciplina, se han visto obligados a hacerlo en sus domicilios, atendiendo indicaciones de autoridades sanitarias, para evitar al máximo la propagación de la fatal epidemia que tantos decesos a causado en infinidad de países, partiendo de China, primer lugar afectado por la pandemia.

Si bien aún no hay fecha definida para volver a la actividad normal, se confía en que dentro de unos dos meses, practicantes del ajedrez, hagan su reaparición en lugares públicos.