Colocan primera ofrenda hacia el Día de Muertos

Colocan primera ofrenda hacia el Día de Muertos

Castillo de Teayo, Ver.- Según la tradición, el 29 de septiembre es día de san Miguel, Rafael y Gabriel Arcángel, los ángeles que guían y cuidan los espíritus en paz, señaló el profesor Luis Cardona González, de esta villa.

Añadió que, en esta fecha en algunas comunidades de este municipio, sobre todo en las que hay población indígena, colocan una veladora, vaso con agua, flores o algún alimento, en vísperas a las fiestas de Todos Santos.

Con ello inician propiamente las festividades por el Día de Muertos, compartió a su vez el maestro José Alberto Castro Peralta, de la comunidad de Mequetla, nombre que proviene del náhualt, en el que “Miquitl” significa “muerto” y “tlalli” es tierra, por lo que Mequetla quiere decir «tierra de muertos» o «el eterno descanso».

“El 29 de septiembre empieza el regreso de los muertos. De acuerdo a las costumbres y tradiciones ancestrales, en esta fecha es la primera ofrenda para recibir a los muertos. Se ‘copalea’ la casa y se ruega al Señor que le permita a los muertos bajar a su fiesta y acompañarnos”, anotó.

La segunda ofrenda será el 18 de octubre, día de San Lucas, y el 28 de octubre, día de San Judas Tadeo, es cuando se empiezan a realizar las compras de veladoras para ofrendar a este santo, además se inician los preparativos de la fiesta, denominada Xantolo en esta región huasteca.

El 30 de octubre, agregó Castro Peralta, se prepara la celebración y muchos elaboran el altar para colocar las ofrendas el 31 de octubre, cuando inicia de lleno la festividad para “recibir” a los niños fallecidos, para quienes se elabora un camino de pétalos de flor de muerto.

“El 1 de noviembre es el día de Todos Santos, y el 2 es día de los Fieles Difuntos, la celebración grande en general, para cerrar el 30 de noviembre, día de San Andrés, cuando se despide a los muertos con la última ofrenda y el levantamiento del altar”, anotó.

Asimismo, en esta villa, como en otros lugares de la huasteca, una semana después de Todos Santos se celebra El Ochavario, con un ritual y danzas en memoria de todos los fallecidos y que “regresaron para pasar un día con sus familiares”, según la tradición.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg