Ciudad de México.- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) llevó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional en contra de la recién reformada Ley de la Industria Eléctrica (LIE) bajo el argumento de que contradice los artículos 25, 27 y 28 constitucionales.
En este sentido, señaló en un comunicado que dichos artículos “ordenan un régimen de competencia en los mercados de generación y suministro de electricidad” y la LIE afecta “a la esfera competencial de la Cofece al impedirle garantizar la competencia y libre concurrencia en este sector”.
Destacó que es fundamental que existan ciertos requisitos para que los mercados de generación y suministro puedan operar en condiciones de competencia, como la posibilidad de acceso abierto y no indebidamente discriminatorio de cualquier generador a las redes de distribución y transmisión eléctrica.
Además de que el despacho de energía se rija por criterios objetivos y de eficiencia y que el operador (Centro Nacional de Control de Energía) y el regulador (Comisión Reguladora de Energía) operen de manera independiente e imparcial, sin favorecer ni otorgar ventajas indebidas a ningún participante.
Sin embargo, el decreto que se impugna, quebranta la regla de acceso abierto y no discriminatorio a las redes de distribución y trasmisión, lo que reduce la capacidad de competir de ciertos generadores y comercializadores.
También elimina el criterio de despacho económico de las centrales eléctricas, otorgando ventajas indebidas en favor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y anulando la capacidad de competir de otros agentes en el eslabón de generación.
Diluye la regla de acceso abierto a las redes, habilitando negativas de acceso a este insumo indispensable cuando no existan impedimentos o justificaciones legítimas para ello.
Permite a suministradores del servicio básico, específicamente a la CFE, la adquisición de la energía a través de métodos no competidos, ampliando indefinidamente el régimen legado, que originalmente era transitorio.
Por todo lo anterior, la Cofece insistió que el decreto es contrario a la Constitución y eliminan las condiciones para que exista una dinámica de competencia en el mercado eléctrico, lo que se traduciría en una perturbación en la oferta de la electricidad, así como en daños al consumidor y a la economía en general.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

