Poza Rica, Ver.- La regidora séptima Lesli Ortiz, comisionada en Salud, Turismo, Ciencia y Tecnología, dio a conocer que este año se impulsó la ciencia y la tecnología celebrando el Día Mundial de la Lógica con talleres de robótica ajedrez a escuelas, donde se trasmitió la importancia de esta materia, la informática y la tecnología en la vida diaria.
Dijo que el programa Vive con la Ciencia y la Tecnología recorrió más de 20 instituciones educativas e impactando a más de 8 mil alumnos, a quienes se les proyectaron cortometrajes con temas sobre el bullying, adicciones, y cuidado del medio ambiente, lo que ha permitido fomentar la investigación y la innovación.
Asimismo, se logró organizar la Feria de Creatividad e Innovación con proyectos emeprendedores y conferencias inspiradoras, incluso, con el Museo Móvil del COVEICyDET, beneficiara a mil 800 alumnos en la escuela María Enriqueta.
En tanto, mencionó que la plaza cívica “18 de Marzo” fue el marco para el programa Viva la Niñez con la Ciencia y la Tecnología, donde más de mil niños vivieron demostraciones y talleres.
Otro programa fue el Mundo de la Fotografía Científica con un concurso que involucró a 23 alumnos y se premió a tres ganadores, esto, en el marco del Día Mundial de la Fotografía.
Navidad en tu Biblioteca, fue el programa que llevaron lentes de realidad virtual para que los niños conocieran de este avance tecnológico.
La segunda edición de Poza Rica Vive conCiencia 2023, se realizó en el gimnasio municipal Miguel Hidalgo, con la participación de 109 alumnos de doce escuelas.
En ese contexto, la regidora Lesli Ortiz, destacó que también se suscribió un convenio de colaboración entre el ayuntamiento y la Universidad Veracruzana (UV), donde los alumnos del área de Ciencias de la Salud, habrán de apoyar en las acciones promoción y prevención en espacios públicos del ayuntamiento, como las Brigadas de Salud que implementa la Dirección de Salud Municipal.

