Definen quién continúa con la esperanza de entrar a la fiesta grande.
El Estadio Akron será el epicentro de la pasión tapatía este jueves, cuando Chivas y Atlas se enfrenten en una edición crucial del Clásico Tapatío. Este duelo no solo pondrá en juego el orgullo, sino también la supervivencia en el Torneo Apertura 2024, ya que el ganador mantendrá viva la esperanza de clasificar a la fiesta grande, conocida como «Liguilla», mientras que el perdedor quedará eliminado.
Chivas
El Rebaño Sagrado llega con una campaña irregular, ocupando el noveno lugar en la tabla con 25 puntos (7 victorias, 4 empates y 6 derrotas). Aunque su ofensiva ha sido efectiva con 24 goles a favor y una sólida defensa con solo 15 tantos en contra, los problemas extradeportivos y la salida de Fernando Gago como entrenador han mermado la estabilidad del equipo.
Últimos partidos destacados:
Cerraron la fase regular con altibajos.
Perdieron ante Atlas en la jornada 11.
Atlas
Los Zorros, que terminaron en la décima posición con 22 puntos (5 victorias, 7 empates y 5 derrotas), llegan con una racha positiva, sumando solo una derrota en sus últimos seis encuentros. Este desempeño les da confianza, especialmente por su victoria previa sobre Chivas en el torneo regular.
Últimos partidos destacados:
Clave triunfo sobre Chivas en el clásico anterior.
Empate predominante en su temporada, lo que podría influir en un partido cerrado.
El encuentro será celebrado a las 21:00 horas en el Estadio Akron de Zapopan, Jalisco.
Lo que está en juego
- Ganador:
Mantiene la posibilidad de clasificar a la Liguilla.
Enfrentará al perdedor del duelo entre América y Xolos para definir el pase a los cuartos de final contra Toluca. - Perdedor:
Queda eliminado del Apertura 2024.
Pronóstico
El Clásico Tapatío promete ser un choque intenso, con Chivas buscando revancha por la derrota previa y Atlas aferrándose a su buen cierre de torneo. La rivalidad histórica y las implicaciones deportivas garantizan un espectáculo que tendrá a Guadalajara al borde del asiento.