Santiago, Chile.- En una votación histórica, el Congreso de Chile aprobó el matrimonio igualitario, es decir, que la ley ahora permite la unión civil entre personas del mismo sexo.
Tras la aprobación del informe de la comisión mixta en el Senado, la medida pasó a la Sala de la Cámara, donde la iniciativa obtuvo 82 votos a favor, 20 en contra y 2 abstenciones, tras lo cual pasa al Ejecutivo para su promulgación.
Uno de los temas abordados refiere a la filiación del hijo que nazca por la aplicación de técnicas de reproducción humana asistida. En este marco se fija que quedará determinada respecto de las personas que se hayan sometido a ellas.
En el texto de la nueva ley se establece que el “matrimonio es un contrato solemne por el cual dos personas se unen actual e indisolublemente, y por toda la vida, con el fin de vivir juntos, de procrear y de auxiliarse mutuamente”.
Se determina que los esposos del mismo sexo podrán celebrar capitulaciones matrimoniales. Pero, en caso alguno, podrán pactar el régimen de sociedad conyugal.
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) celebró la decisión del Congreso al considerar que es un paso histórico para el avance de los derechos humanos de las parejas del mismo sexo y de familias homoparentales.
“La definición estatal sobre el matrimonio existente hasta hoy en Chile se derrumbó. La homofobia, la hetero-normatividad y la desigualdad que lo caracterizada en desmedro de las personas LGBTIA+ han llegado a su fin”, indicó.
TE PUEDE INTERESAR:

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

