La Secretaría de Salud señala que habrá una campaña de vacunación a la población en general, del 26 de abril al 3 de mayo.
POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO
Poza Rica, Ver.- Aún cuando en los 21 municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria No. 3 en la zona norte no se han dado casos de tos ferina, trascendió que está próxima una campaña nacional del 26 de abril al 3 de mayo, según datos de la Secretaría de Salud.
Sin embargo, en los 90 Centros de Salud de la Jurisdicción Sanitaria se está aplicando la dosis contra la enfermedad, de acuerdo con la edad del paciente, desde niños hasta adultos y mujeres embarazadas, pero en el Hospital Regional de Poza Rica no se está aplicando.
La dependencia señala que los síntomas de la tos ferina son congestión nasal, estornudos, fatiga, fiebre, ataques intensivos de tos, ausencia de respiración, ojos llorosos y vómito.
La vacuna Hexavalente, que protege contra tosferina, difteria, tétanos, hepatitis B, Haemophilus influenzae tipo b y poliomielitis, se aplica a niños de 2, 4 y 6 meses, y refuerzo a los 18 meses de edad.
La dosis DPT, que protege de tos ferina, tétanos y difteria, se aplica a niños de 4 años hasta los 6 años, 11 meses y 29 días.
La dosis TDPA protege de tos ferina, difteria y tétanos a mujeres embarazadas después de la semana 20 de SDG (cuando el embarazo está a la mitad del periodo y el bebé en pleno desarrollo).