Jonotla, Puebla. – Miles de feligreses camina, trotan, cabalgan o en motocicletas peregrinan a hasta el cerro del Peñón, para visitar el santuario de la virgen de Guadalupe, celebrando 100 años de su aparición.
Creyentes de Puebla y Veracruz, desde el 15 de octubre iniciaron las peregrinaciones, pero hoy que es el día del aniversario numero 100, la gente comenzó a llegar desde las 4 de la mañana, para lo cual autoridades de Protección Civil están atentos para brindar apoyo a los feligreses.
De acuerdo con la historia de este lugar, fue el domingo 22 de octubre de 1922, un día lluvioso, cuando el niño Fidel Alejandro, caminaba cerca del cerro del peñón, donde escucho un murmullo, como música de celestial, inocentemente se acercó para saber de qué se trataba, fue en ese momento en el que se desprendió parte de una piedra, la cual al caer el menor se percató de que esta contenía esculpida la imagen de la Virgen de Guadalupe, que desde entonces es venerada en el lugar.
Desde entonces, año con año, miles de peregrinos de toda la región del Totonacapan, algunos a pie y otros a caballo, llegan a este lugar y específicamente al templo que fue edificado en honor a esta imagen, para venerarla, agradecer y pedir algunos favores.
A todos esos festejos se suman las danzas, la música y el folklor que forman parte de las costumbres y tradiciones de este lugar, para el deleite tanto de los habitantes, como de quienes visitan el sitio durante dicha temporada del aniversario de la aparición de la Virgen del Peñón.


Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

