Papantla, Ver.- Durante la presentación de su libro «Zongolica, el fin de la opresión no es utopía» el ex alcalde Juan Carlos Mezhua Campos, relató los hechos de cómo durante su administración pública, logró derrocar el cacicazgo que durante muchos años mantuvo en opresión a la sociedad.
Recordó el caso de Ernestina Ascencio Rosario, quién fue encontrada tirada a trescientos metros de un cuartel militar, misma que antes de perder la vida indicó que había sido atacada por los «hombres de verde» hecho que causó indignación y enojo entre los pobladores de esa zona, sumergida en la pobreza y la esclavitud.
Los hechos que rememoró ocurrieron en la comunidad de Tetlatzinga, señalando que se trata de una lucha para exigir justicia por el asesinato de la mujer, quien a pesar de que en su momento hubo dos detenidos y que la necropsia de ley arrojó que existían restos de semen de varias personas, no se ha logrado dar con los responsables.
Lamentó que, en su momento, el propio ex presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, señaló que Ernestina Ascencio, habría perdido la vida por «gastritis», refiriendo que luego de varios años, continúan alzando la voz por la muerte de la indígena nahua originaria de la sierra de Zongolica.
Mezhua Campos, dijo que, a pesar que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz cerró la investigación en mayo de ese año (2007) el dictamen judicial ha sido puesto en duda por distintos grupos de defensa de los Derechos Humanos, así como la corte iberoamericana de Derechos Humanos ha ordenado que se reinicien las investigaciones.
POR: MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

