El cáncer es una enfermedad antigua que se magnifica con los hábitos de la vida moderna. Es tan vieja que hay evidencia de que los dinosaurios la desarrollaron, pero actualmente el tabaquismo, el alcoholismo, el sedentarismo, la obesidad e inclusive el abuso de la tecnología pueden ser detonantes de ese padecimiento.
En el marco del Día mundial del cáncer, Jonathan García Román, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana (UV) en Poza Rica, mencionó que el estilo de vida contemporáneo puede detonar el padecimiento y puso como ejemplo el càncer de mama.

Si una mujer tiene su primer hijo a edad más temprana hay menos probabilidades de padecer cáncer de mama. Si tiene más hijos, también reduce la probabilidad, al igual que si les amamanta más. “Dicho de otra manera, si el tiempo acumulado de amamantamiento es mayor, se reduce la probabilidad de tener cáncer de mama”.

Puede sonar triste, pero el estilo de vida de la mujer actual que busca su realización personal y pospone la maternidad o la lactancia, pues por compromisos laborales suspende la alimentación con leche materna, pueden incrementar el riesgo de cáncer de mama.
Se ha creído que por la enorme cantidad de casos registrados en los últimos años el cáncer es una enfermedad moderna pero es tan antigua que existen evidencias de que los dinosaurios la padecieron, y los egipcios, tres mil años años antes de nuestra era la describieron por primera vez.
Lo que si es nuevo es el estilo de vida contemporáneo que incluye el consumo de sustancias como el alcohol, el tabaco, el sedentarismo e inclusive el abuso de dispositivos electrónicos que emiten radiación y pueden ser factor de cáncer.


Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

