Álamo, Ver. – Con la finalidad de reducir las enfermedades respiratorias en la población vulnerable, se estará llevando a cabo la aplicación de la vacuna contra la influencia estacional, esto en el marco de la campaña nacional, en donde se estará atendiendo a los sectores más vulnerables de la población.
Ante esto el doctor Raúl Ramírez León director del área de salud municipal señalo que el ayuntamiento que preside Lilia Arrieta estará trabajando en coordinación con el IMSS Bienestar y la Unidad Médica Rural de Estero del Ídolo, para la aplicación de las vacunas en todo el municipio.
“La población objetivo para la inoculación contra la influenza son los infantes de 6 meses a 5 años de edad, embarazadas, adultos mayores de 60 años y más, personal de salud y población de 5 a 59 años con comorbilidades como enfermedades cardiacas o pulmonares congénitas crónicas y otros padecimientos que se acompañen del consumo prolongado de fármacos, en niñas, niños y adolescentes de 5 a 19 años; padecer diabetes mellitus, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar crónica incluyendo EPOC y asma, enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal, inmunosupresión adquirida por tratamiento, cáncer y personas que viven con VIH/SIDA” detallo
en cuanto a las inmunizaciones destaco que para las mujeres embarazadas es segura y durante la época invernal protege no solo a la mujer de un curso grave de influenza, sino que a través de la lactancia ayuda a los bebés contra el virus.
Este biológico se puede aplicar de manera simultánea a la vacuna contra COVID-19, pues no disminuye su inmunogenicidad, además de que los efectos adversos, son poco comunes y cuando se presentan suelen ser leves como dolor y enrojecimiento en el área de inyección, congestión nasal o tos.
“La vacuna contra la influenza debe recibirse cada año debido a que el virus cambia de manera constante y el biológico que se aplicó una persona el año pasado podría ya no proteger contra el virus ente invierno, además de tomar en cuenta que la inmunidad disminuye durante el año”.