Tihuatlán, Ver.- En más de un 50% se espera que caiga las ventas de la hoja de maíz en los estados unidos, esto debido a la poca productividad que se tuvo durante el presente año por las condiciones climatológicas, ya que la mayor parte del producto que se comercializa se siembra para el autoconsumo.
De manera anual se envían alrededor de veinte toneladas, esto a diferentes estados de la unión americana, aunque el consumo dentro del país ha ido en aumentos en los últimos años, esto como consecuencia de la prohibición del uso de plásticos, por lo que muchos aprovechan este producto como recipiente.
Uno de los problemas que se presentes en cuanto a la escases de los granos y de la misma hoja, fue la pérdida total de los cultivos en algunas comunidades y en las que si se tuvo producción, esta fue muy poca, así lo señalo Alfredo Flores Gonzales, integrante de la asociación de citricultores orgánicos.
Explico que muchos productores de autoconsumo que se encuentran en la zona de Tihuatlán y en la región se vieron afectados por la no siembra de terreno para el maíz, esto pese a que se estableció una plataforma de investigación, en donde se verifico que el maíz no se desarrolló como tenía que haber ocurrido.
“para nosotros el mercado que ha estado vigente desde hace mucho tiempo es en los Estados Unidos, sin embargo se ha estado considerando la venta dentro del territorio nacional, en zonas como San Luis, Oaxaca, en donde la hoja de maíz se está utilizando en sustitución de los plásticos” expreso