Tuxpan, Ver.- Mientras que no existan programas estratégicos para reactivar la producción en el campo, que cae cada vez, no se puede pensar en lograr la autosuficiencia alimentaria, advirtió Luciano Sosa Rufino, presidente de la Federación de Ejidos Forestales Agrarios y Agropecuarios de México (FEFAAM).
En entrevista, refirió que el Consejo Nacional Agropecuario ha alertado que la producción agropecuaria caerá casi 35% en los próximos tres años, debido a la reducción presupuestal del gobierno federal para este sector primario.
Sosa Rufino lamentó que las políticas públicas no se enfoquen en incrementar la producción de básicos, sin lo cual, recalcó, las familias campesinas cosechan apenas para el autoconsumo o, peor aún, ni para eso.
Ante ello, informó, la FEFAAM ha emprendido en este municipio el proyecto denominado “Escuela campesina”, para brindar capacitación en cuanto a siembras, identificación de tipos de suelos, uso adecuado de los insumos, entre otros factores que permitan proteger las siembras y garantizar mejores cosechas.
“Tenemos que reactivar el campo, con capacitación para los productores para producir hortalizas, los granos y tener para comer y seguir trabajando, aunque los campesinos tiene experiencia, hay que enseñarles como en la escuela, con clases, a cómo se cultiva, cómo se siembra y los tipos de cultivo adecuados para la región para diversificar la producción”, planteó.
Abundo que se trata de un proyecto de tierra nueva, con el que también se contempla rescatar cultivos tradicionales de la región.
“Para la Escuela Campesina ya tenemos el apoyo de ingenieros agrónomos, de maestros, y ya tenemos 5 hectáreas para empezar a trabajar en la zona del ejido Higueral. Vamos a empezar a trabajar con los campesinos porque se ha descuidado el sector primario. Vamos a aprovechar que ya hay suficiente humedad en los terrenos”, concluyó.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















