Tuxpan, Ver.- Un segmento del plafón de la Unidad de Hemodiálisis de la clínica hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se vino abajo, justo cuando derechohabientes se encontraban en sesión médica.
Hace unos ocho años el hospital fue objeto de remodelación, pero en 3 o 4 años nunca terminaron la obra y si hubo proceso de entrega-recepción “la hicieron a escondidas”, señaló al respecto el doctor Francisco Espinosa Priego.
“Y a la fecha ahí están los resultados de una obra que no se hizo bien”, añadió el integrante del comité de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), tras apuntar que la inversión fue superior a los 60 millones de pesos, pero aparentemente con irregularidades y por lo que se exigió auditoría, pero sin resultados.
Tras el incidente de este viernes, a través de un video compartido en redes sociales el personal del ISSSTE mostró la forma en que quedó desprendido parte del plafón, mientras que los pacientes miran atemorizados, pues las piezas les pudieron haber caído encima.
Debido a las filtraciones, en un área que se supone debería estar esterilizada y libre de agentes contaminantes, el plafón tenía manchas de humedad y era evidente que requería mantenimiento, apuntaron algunos de los trabajadores.
Agregaron que esta situación ya había sido reportada varias veces al subdirector de la institución, Daniel Vargas Santes, para que solicitara el mantenimiento correspondiente, sin embargo ningún directivo movió un dedo.
“Tiene tiempo que les estamos diciendo: esto va a pasar, esto se nos va a venir… nadie nos hace caso y sabíamos que iba a pasar en cualquier momento”, se escucha a una de las trabajadoras.
Una doctora refirió que la Unidad de Hemodiálisis de la clínica-hospital atiende a un promedio de 50 personas diariamente, procedentes no solamente de esta ciudad, sino de varios municipios del norte e incluso de la zona centro, derechohabientes del ISSSTE.
Apuntó que esta es solamente una muestra de las carencias del hospital, a cargo del doctor Oscar Joaquín Hernández Castillo, ya que existen otras áreas como el quirófano que requieren mejoras urgentes, así también el sistema de aire acondicionado.
Detalló que los equipos fallan o no tienen la suficiente capacidad para enfriar, lo que pone en una situación complicada tanto al personal como a los derechohabientes, sobre todo a los que están en hospitalización, ya que tienen que padecer el calor, además de los malestares de la enfermedad por la que acuden.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!



















