Álamo, Ver. – Gracias al registro nacional de pueblos, comunidades indígenas y afromexicanas, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) busca reconocer, identificar y georreferenciar a todos los poblados que se encuentran en el municipio para integrarlos a un catálogo nacional
Domingo Morales Bautista, jefe del centro coordinador de Pueblos Indígenas con sede en el municipio de Chicontepec, menciono que con esta acción implementada por el gobierno federal las comunidades indígenas van a resurgir y lo harán con el reconocimiento que merecen, con el cual exigirán sus derechos que tienen como pueblos originarios.
Señalo que tan solo en el municipio de Álamo el INPI tiene registradas a 32 comunidades como prioritarias, por lo que las demás no se encuentran contempladas, por lo que, con la integración de este catálogo, se espera que las comunidades sean sujeto de derecho público y que dejen de ser solamente de interés.
“Por muchos años los pueblos indígenas han sido discriminados y no se les ha dado la atención necesaria y con esto también llegaran los programas sociales en atención prioritaria a estas comunidades indígenas”
Durante la integración de este catálogo, se ha tenido una buena respuesta, ya que se ha tenido participación por parte de las autoridades municipales, civiles para realizar este registro por lo que de 140 localidades que se tienen previamente registradas, han asistido un promedio de 97 que de alguna manera se siguen considerando como comunidad indígena.

Se espera que, con esto, los programas sociales lleguen de manera directa a estos sectores y que sean los primeros atendidos, esto sobre todo por los años de discriminación que han sufrido