A pesar de no recibir ningún apoyo gubernamental, la Unidad de Manejo Ambiental cuenta con 62 especies que son protegidas y resguardadas en las instalaciones, trabajan en coordinación con Semarnat, Profepam en cuanto a decomisos, resguardos y donaciones, para estudiarlas con el apoyo de universidades reincorporar las especies y reproducirlas.
De acuerdo con los encargados de este espacio, quienes presentaron la cachorra jaguar de tres meses, luce un buen estado de salud, se logró con un trasplante de embrión mediante un trabajo coordinado con una Universidad de Querétaro, es una especie en peligro de extinción rango uno, quedan menos de 4 mil 500 especies en todo el mundo, menos de 500 en libertad endémicas.
Explicaron que su madre es una hembra confinada a un espacio durante más de nueve años, recibió apoyo psicológico debido a que la monta no fue posible, se realizó el implante
Al igual que su padre que fue rescatado de un circo, ahora su hija, podrá ser una madre reproductora de una especie en peligro de extinción, por lo cual invitan a la población a conocerla y participar dándole nombre las bases de la convocatoria se encuentra mediante las redes sociales de la unidad.
Explicó que llevan 20 años trabajando, se mantienen del costo de recuperación que hacen a visitantes, trabajan los 365 días del año, igual reciben donaciones de empresarios y de la central de abasto, los cuales donan todos productos que no son aptos para el consumo humano se da a las 42 especies de rumiantes que tienen, todos los animales gozan de buen estado.
Dio a conocer con el apoyo de las autoridades se podrá rehabilitar el acceso de las instalaciones, una petición de muchos visitantes debido a que reciben un importante número de visitantes y la vía de acceso se encontraba en mal estado.












