Álamo, Ver. – Con la finalidad de redecir los efectos negativos que son generados en los huertos de cítricos mediante la aplicación de insecticidas para acabar con las plagas que afectan la citricultura local, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal se encuentra implementando una seria de acciones para mitigar dicho daño ecológico.
De acuerdo con el preside de dicho organismo, Ricardo Hernández Campos puntualizo que estos paquetes tecnológicos se están aplicando en diferentes comunidades del municipio, como lo es en las huertas de la localidad de Hidalgo Amajac, en donde se tendrán una producción sustentable.
Explico que incluso, el material que se está manejando para llevar a cabo esta acción es, las diatomeas, productor que está elaborado por algas unicelulares fosilizadas que cuentan con una cobertura de sílice, el cual tiene una cobertura, al entrar en contacto con el insecto, perfora su capa de queratina provocando su muerte por deshidratación.
Al estar compuesto por algas, es 100% biodegradable, no deja residuos tóxicos, al contrario, aporta minerales y oligoelementos necesarios para el correcto desarrollo de las plantas, fortaleciéndolas y evitando su contaminación, así como la del suelo, pues con los otros productos se genera problemas incluso en el medio ambiente.
Hernández Campos explico que incluso desde hace algunos meses se inició la fumigación aérea de por lo menos 12000 hectáreas de cítricos, lo anterior como parte de la estrategia técnica operativa diseñada para los trabajos tendientes a obtener la baja prevalencia de la mosca de la fruta en esta superficie.
Dijo que se le está dando seguimiento a estas acciones, para que de esta manera este producto se pueda aplicar en más zonas, logrando de esta manera la auto sustentabilidad de la tierra y la reducción de productos químicos nocivos para las personas que a la larga afectan la salud.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

