Boquete financiero: se fugan del erario tuxpeño $228 millones en pago de deudas

Tuxpan, Ver.- El boquete financiero que dejaron administraciones municipales anteriores le sigue costando a los tuxpeños la privación de obras públicas, pues tan sólo en los últimos dos años se tuvieron que pagar 228 millones de pesos por deudas.

Los descuentos de las partidas presupuestales y pagos fueron por el orden de los 88 millones de pesos durante el año 2018 y por 140 millones en 2019, para saldar pendientes diversos.

Los pagos y descuentos son por adeudos contraídos con el Instituto Mexicano del Seguro Social, Sistema de Administración Tributario, esquema de bursatilización, Comisión Federal de Electricidad, concesión del alumbrado público y con instituciones bancarias.

Pese a que se ha amortiguado el déficit, los malos manejos de recursos públicos que hicieron ex alcaldes mantienen actualmente a Tuxpan en el deshonroso segundo lugar entre los municipios más endeudados en la entidad veracruzana.

De acuerdo a un comparativo con las inversiones reportadas en el renglón de obras públicas, lo que prácticamente se ha fugado del erario por pago de pasivos habría servido para la construcción de domos de la mitad de las escuelas del municipio, para la introducción de 174 kilómetros de red de agua potable o bien para acabar con todo el rezago de drenaje en la ciudad.

Esos 228 millones de pesos virtualmente esfumados también habrían alcanzado para la edificación de casi 3 mil cuartos dormitorios para abatir el rezago de vivienda para igual número de familias de escasos recursos, o para construir 20 kilómetros de pavimento de concreto hidráulico.

El monto pagado por deudas es tan elevada que equivale al presupuesto de obras de 2 años y medio del gobierno municipal, de acuerdo al comparativo.