Pozarricenses y distinguidas personalidades de la capital del estado asistieron a la presentación del libro de José Luis Rodríguez Badillo, Por Qué Existe Poza Rica.
El auditorio Alfonso Medellín Zenil, del Museo de Antropología de Xalapa (MAX), fue testigo de cómo Rodríguez Badillo reúne anécdotas y datos históricos sobre esta ciudad y el sindicato petrolero.
Un recuento de anécdotas, datos históricos y momentos que marcaron la fundación de Poza Rica y la creación del sindicato petrolero.
Se trata del séptimo libro de José Luis Rodríguez Badillo, ingeniero civil, quien trabajó por años en la industria petrolera y ha sido reconocido por documentar la historia de Poza Rica, construyendo una saga titulada “Por la senda del recuerdo”.
Esta serie está compuesta por varios libros, como La Maquinita Cobos-Furbero, El Parque Merino, Iconos de Poza Rica, Iconografía de Poza Rica y Amiteep, huella en el tiempo y Por Qué Existe Poza Rica.
Este libro hace un recuento de anécdotas, datos históricos y momentos que marcaron con enojo el saqueo irracional del petróleo, la explotación de los trabajadores que sin ninguna protección física y legal fueron vejados, ofensas que les dieron energía y en un arranque de suprema justicia lograron el sindicato petrolero.
A esta obra la conforman también más de 300 fotografías y en sus 262 páginas alberga apartados que revelan una hermandad entre Poza Rica y Tuxpan en distintos aspectos.
“Es un documento de consulta para estudiantes, con la certeza de que encontrarán información histórica precisa, puntual y minuciosa que les permita tener una concepción de la carrera profesional que están estudiando”, afirma el autor.
Por ello, entre los asistentes hubo varios estudiantes de la carrera de Antropología, Historia y Ciencias de la Comunicación.
Asistió Alejandro Hernández Domínguez, Arcelia Pastrana Pérez, esposa del autor; el antropólogo Ariel García Martínez, investigador de instituto Veracruzano de la cultura (IVEC); José Luis Linares, representante del Comité de Medicina de Trabajo del Estado de Veracruz; Yolanda Lagunes López, dirigente del ONMPRI; Julio César Maruri Rodríguez, del SNTE; así como Gladys Palacio en representación del Alfredo Delgado Calderón, director del Museo de Antropología.
El evento fue conducido por Ludivina Viznado Felizardo, además, la Dra. Zaida Lladó de Bacre compartió que es una minuciosa investigación que enaltece a Poza Rica. Por su parte, Jesús Araujo Viznado fue enfático en su elocución, “este libro es una joya por su contenido enriquecido con 300 imágenes, obra que pondera a Poza Rica”.
Domingo Alberto Martínez Reséndiz, presentador, dijo que Por Qué Existe Poza Rica es un libro que todo pozarricense debe de leer, y para quienes viven fuera del amado terruño es evocador, con su redacción sencilla, clara y de fácil lectura, lo que deja ver la sensibilidad y amor del autor por nuestra ciudad.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

















