Son más de 10 millones de pesos que fueron detectados como posible daño patrimonial en el municipio de Tepetzintla.
TEPETZINTLA, VER. – Son varios los ayuntamientos de la zona norte que resultaron con daño patrimonial en la cuenta pública del 2023, en donde los alcaldes tienen ya un tiempo estipulado para solventar las observaciones, y aquellos que no lo hagan enfrentaran las denuncias correspondientes.
De acuerdo a resultados de las revisiones de las correspondientes cuentas públicas, en estos ayuntamientos se detectó posible daño patrimonial en varios municipios de la zona norte del estado entre los que se encuentra Tepetzintla.
Luego de la auditoria que realizara el Órgano de fiscalización en la cuenta pública 2023, se encontraron diversas anomalías, por lo que se consideran como posibles daños patrimoniales, en varios municipios de la zona norte como Tepetzintla que preside Roberto Miguel Galván con 10 millones 278 mil 896 pesos, así como también se suman ayuntamientos como Chontla, Naranjos, Citlaltépetl, Ixcatepec entre otros.

Los ayuntamientos recibieron la notificación de parte del Órgano de Fiscalización Superior, a quienes se les hizo saber que una vez concluido el procedimiento de fiscalización de la cuenta pública, del ejercicio fiscal 2023 y ya agotados los plazos legales para la aclaración o solventar los recursos notificados en el pliego de observaciones del ORFIS, dictamina la existencia de daño patrimonial a la Hacienda Pública Municipal.
Cabe hacer mención que fueron un total de 173 ayuntamientos que resultaron con posible daño matrimonial durante su tercer año de gobierno, lo que ha generado diversos comentarios entre la población quienes se sienten defraudados por la manera que se han manejado los recursos económicos, aunque en algunos gobiernos municipales solo son cuestiones administrativas que se tienen que solventar para poder salir libres de esta situación.















