Poza Rica, Ver.- Autoridades de salud estatal estiman que para el próximo año, las acciones en materia de prevención y detección oportuna de cáncer cervicouterino y de mama, se van a reforzar para evitar muertes en mujeres.
La institución señala que anualmente, a nivel nacional, ocurren de 20 mil 444 casos de cáncer en mujeres, un índice de 35.4 casos por 100 mil mujeres, por lo que el cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte en la mujer.
A nivel de Jurisdicción Sanitaria N. 3, que abarca 21 municipios de la zona norte de la entidad, se han difundido pláticas y reuniones informativas a miles de mujeres, con la finalidad de hacer conciencia de la urgente necesidad de que acudan con el ginecólogo de inmediato, tan pronto sientan alguna anormalidad en su cuerpo.
Tan solo el cáncer de mama, se manifiesta por manchas en la mama, algunas bolitas que con palpar se sienten aunque muy pequeñas «pero antes, no estaba ahí», y eso debe motivar a la mujer a acudir con el médico en el Centro de Salud más cercano o quienes tienen IMSS, ISSSTE o atención en Pemex, por igual, «no deben esperar más tiempo», precisa la fuente, ya que es algo que debe tomarse muy en serio pues está en juego la salud de la mujer.
Asimismo, se informó que, en zonas indígenas se sigue avanzando en cuanto a la intervención de especialistas, concientizando a los varones para que permitan que sus mujeres sean valoradas y revisadas por las y los médicos, evitar el machismo, a efecto de detectar de manera oportuna el cáncer de mama o de cuello uterino (matriz).
Autoridades de Salud reforzarán la prevención de cáncer en mujeres
