Tuxpan, Ver.- Desde la adolescencia, el sector salud está incentivando a la autoexploración de mama, ya que está práctica podría prevenir el cáncer mamario, que ha comenzado a atacar a mujeres a muy temprana edad, de lo que antes se daban los primeros casos.
Ilse Josselin Bock Vidal, responsable del programa de Cáncer de Mama de esta zona jurisdicional precisó que la autoexploración es un hábito fundamental para detectar el cáncer de mama a tiempo.
Sin embargo, sólo una de cada diez mujeres lo práctica, el resto, deja prácticamente a su suerte la localización de un tumor maligno, conllevando una menor probabilidad de supervivencia.
Es por ello, mencionó que las autoridades de salud han incrementado las tareas de concientización y de información desde las adolescentes, para que a partir de los 20 años de edad, todas las mujeres comiencen a realizarse la autoexploración mamaria una semana o diez días después del primer día de la menstruación.
Las mujeres jóvenes, precisó, son la población con la que se ha tenido mayor dificultad para que se apropien de esta práctica, señaló la doctora, ya que por la vida de universitarias o laboral, pueden descuidar este aspecto.
«Si una mujer se auto explora, puede detectarse tumoraciones de hasta dos centímetros, el personal de salud puede ubicar tumoraciones de hasta un centímetro en una exploración clínica mamaria», aseguró.
















