Los Cabos, Baja California Sur.- El secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán afirmó que es comprensible el aumento de violencia familiar por la pandemia, esto al presentar el informe sobre la situación de seguridad en Baja California Sur.
Desde las instalaciones de la Zona Naval de Los Cabos, donde este viernes se realizó la conferencia de prensa presidencial, el funcionario indicó que la entidad ocupa el tercer lugar en el delito de violencia familiar.
“No es que querramos justificarlo, pero a nivel la nacional la pandemia de una u otra manera ha ayudado a que este delito tienda a la alza en muchos estados, creo que es comprensible”, declaró el titular de la Secretaría de Marina.
Otro delito que va al alza es la violación, en el que se registraron 27 casos, aunque Ojeda Durán resaltó que “casi el 70 por ciento de estos delitos ya están judicializados”.
De los cinco municipios que conforman el estado de Baja California Sur, el funcionario señaló que el de mayor incidencia delictiva es Los Cabos, le sigue la capital La Paz, luego Comondú, Mulegé y Loreto.
En cuanto a la seguridad pública, hay 2 mil 928 policías distribuidos en dos regiones; además de los elementos del Ejército mexicano, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

