Álamo, Ver.- Debido a las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días y por el fenómeno meteorológico conocido como la canícula, los incendios en pastizales son cada vez más frecuentes en las comunidades, así lo señaló el director de Protección Civil Orlando Vázquez Bello.
Explico que esta problemática se debe principalmente a que la temporada de incendios continua vigente y a pesar de que los campos han sido favorecidos con precipitaciones en las últimas semanas, la hierba aún no se recupera, lo que genera las condiciones perfectas para que las llamas puedan expandirse con mayor facilidad.
Comento que derivado de esta situación el día de ayer se atendió una conflagración de gran magnitud en la comunidad de Ojital Santa María, en donde un promedio de cinco hectáreas fue arrasado por las llamas, situación que género que el cuerpo de bomberos y los elementos de Protección Civil combatieran este problema por tres horas.

Unas de las problemáticas que se presentaron durante el siniestro fue el viento favoreció el avivamiento de las llamas, por lo que estas se extendían con mayor facilidad, incluso esta situación puso en riesgo un pozo petrolero que se encuentra en este sitio, a escasos 800 metros, por lo que incluso la población de la zona apoyo en los trabajos.
Dijo que para evitar esta clase de situaciones es necesario evitara la quema de basura en los hogares, así como la implementación de este proceso como método de limpieza en las parcelas, debido a que este problema puede llegar a ser muy peligroso, sobre todo si se extiende a zonas pobladas, donde el riesgo es aún mayor para los habitantes.
Vázquez Bello dijo que incluso esta actividad está prohibida por parte de la dirección de PC y medio ambiente, sobre todo porque se puede salir de control y tener un desenlace como el presentado durante la tarde de ayer.
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

