Aumenta la derrama económica de visitantes

Tuxpan, Ver.- La derrama económica que genera cada visitante que pernocta en el puerto aumentó durante 2019, ante lo cual el reto en este 2020 será mejorar y diversificar la oferta para que los visitantes de un día decidan pasar la noche en el puerto, apuntó Gabriel Gómez Ruiz.

El presidente de la Asociación de Prestadores de Servicios Turísticos calificó que el año pasado fue bueno para este sector, toda vez que incluso con mal tiempo hubo afluencia turística cada fin de semana.

“El año 2019 fue bueno en términos generales. En temporadas que antes se consideraban bajas, como noviembre y diciembre, ahora estuvimos activos y todos los prestadores nos vimos beneficiados”, señaló.

Estimó que el ticket promedio diario de un visitante que desayuna, come, cena, se hospeda y hace alguna activa turística, es, en promedio, de mil 300 pesos, mientras que, en el caso del que no pernocta, es del 50%, pues se le resta la cena y el hospedaje.

“Mientras no tengamos algo que ofrecerle al turista se regresa, y máximo que ahora tenemos la autopista México-Tuxpan con una cercanía de dos horas y media o tres de recorrido (a Ciudad de México), y entonces hay que tratar de ofrecer algo más para que se queden, lo que va a aumentar definitivamente en hospedaje y la derrama económica”, recalcó.

Insistió que para ello se debe fomentar la creatividad, para lograr la ampliación de servicios para los visitantes. “Servicios más diversos y de calidad”, resumió.

Gómez Ruiz insistió en ofrecer más productos para que el visitante realmente se divierta y deje una mayor derrama económica, “porque si no les damos servicio muy bueno, es una mala imagen para el puerto”.

Habló de ofrecer productos innovadores como tours en buceo y snorkel, recorridos más atractivos para los grupos por el río y a sitios turísticos, entre otros, es decir, no limitarse a la playa y la gastronomía.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica