Arrojan a veracruzano a la frontera con E.U.

Sector Tucson, Arizona.- La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos descubrió los cuerpos sin vida de tres migrantes mexicanos en el Sector Tucson, en el desolado desierto de Arizona, donde las temperaturas alcanzan los 43 grados Celsius (110 grados Fahrenheit).

El macabro hallazgo tuvo lugar cerca de la población fronteriza de Ajo, después de que otro grupo de migrantes activara una torre de rescate en la zona, alertando a las autoridades. Los agentes fronterizos fueron informados por los migrantes de que cuatro personas más habían quedado atrás.

Una intensa operación de búsqueda por tierra y aire se desplegó inmediatamente, culminando con el descubrimiento de tres cuerpos sin vida y la localización de un sobreviviente que logró activar otra torre de rescate.

El Consulado de México en Tucson confirmó que los migrantes fallecidos provenían de Veracruz y Jalisco, y está en contacto directo con las familias afectadas para proporcionar asistencia y apoyo.

El Sector Tucson de la Patrulla Fronteriza, equipado con 58 torres de rescate, juega un papel crucial en la vigilancia y respuesta ante emergencias en esta zona fronteriza.

«Es evidente que cruzar la frontera de manera ilegal pone en peligro la vida de los migrantes», advirtió Justin De La Torre, jefe adjunto del Sector Tucson. «El terreno del desierto es extremo y el calor del verano es severo; las áreas remotas donde los traficantes llevan a los migrantes son extremadamente peligrosas», agregó.

El Sector Tucson es conocido por tener la mayor cantidad de detenciones de migrantes a lo largo de la frontera con México, lo que refleja la intensidad y el riesgo involucrado en el cruce ilegal.

Durante los meses de verano, la Patrulla Fronteriza intensifica las advertencias sobre los peligros de cruzar el desierto de Arizona, subrayando que se convierte en una trampa mortal para muchos migrantes.

Desde enero hasta finales de mayo, 43 migrantes indocumentados han perdido la vida en la frontera de Arizona, según datos recopilados por Fronteras Compasivas, subrayando la urgencia de abordar esta crisis humanitaria con medidas efectivas y compasivas.