Arrecifes sanan por pandemia

Xalapa, Ver.- El Parque Nacional Arrecifal Veracruzano reportó una mejoría en la cobertura, derivado de la interrupción de actividades debido a las medidas de prevención del SARS-CoV-2.

El director del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, Christopher González Baca, calculó que esta mejoría alcanzó hasta el 70 por ciento.

“No echamos campanas al aire, pero encontramos en casi todos un aumento de la cobertura de arrecifes vivo, una recuperación significativa, es variable pero en algunos encontramos hasta el 70 por ciento de mejoría”.

Aclaró que en otros puntos la mejoría observada solo fue del 2 o 3 por ciento, pero se trata de “una mejoría consistente”. 

Lo anterior, derivado a que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) realiza monitoreo a 45 sitios del parque arrecifal, lograron ver esta mejoría.

El Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano cuenta con 65 mil hectáreas y forma parte de la Red Mundial del Programa del Hombre y la Biosfera.

En 2019 la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) realizó un censo de los puntos de descarga en el parque nacional del Sistema Arrecifal y fueron encontrados 200 sitios, de los cuales al menos 16 son conexiones para la descarga de aguas negras, que contribuyen a la contaminación de los arrecifes.


Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png