Tuxpan.-
Del 19 de septiembre al 30 de noviembre se desarrollará el Censo Agropecuario 2022 el cual estará a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con la finalidad de realizar estadísticas y actualizar los datos del gremio campesino, ya que desde el año 2007 que no se desarrolla este conteo.
Para esta finalidad, personal del INEGI estuvo en periodo de capacitación que concluyó el pasado 15 de septiembre, donde además los elementos recibieron sus rutas de trabajo por parte de las coordinaciones regionales y municipales.
Como parte de la campaña que se desarrolla a nivel nacional, el censo agropecuario tiene la finalidad de contar lo que es importante para el campo siendo personal del INEGI el encargado de desarrollar este proceso, donde municipios como Tamiahua, Naranjos y Tuxpan ya han notificado a sus agentes y sub agentes municipales para que informen a las comunidades que representan.
Por tal motivo, se le ha comenzado hacer la invitación y el aviso a la ciudadanía a que participen una vez que los encuestadores acudan a sus domicilios, remarcando que es de suma importancia que estos se identifiquen correctamente, ya que los entrevistadores portan chaleco, sombrero y mochila con el logotipo oficial, además que muestran su credencial que los acredita para tal trabajo.
Como parte de la tecnología se informó que las identificaciones de los encuestadores portan un código QR donde las personas pueden escanearlo y comprobar la identidad, los datos y la fotografía del encargado de desarrollar la encuesta
Las preguntas recurrentes que se desarrollarán a lo largo del censo son: ¿qué se produce?, ¿cuánto se produce?, ¿donde se produce?, ¿cómo se produce?, ¿qué máquinas y equipos utilizan?, ¿qué problemas tienen los productores para realizar su actividad?, fue lo que se informó previo al arranque de las actividades de actualización de datos.