Apagones no terminarán hoy, alerta CFE

Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) explicó que la interrupción en el suministro de gas natural que provee Texas se debió a que los pozos se congelaron por la tormenta invernal que trajo consigo el frente frío número 35, de acuerdo con Miguel Reyes, director del organismo.

“El vórtice polar causó temperaturas extremas en Texas. Las renovables en USA tuvieron que pararse y se incrementó su demanda de gas natural en un volumen equivalente a todo el consumo de México. Tenemos poca disponibilidad y altos precios”, declaró el funcionario en conferencia de prensa.

“Además, hubo congelamiento en ductos y yacimientos. La mitad quedaron inutilizados por las bajas temperaturas. Tuvimos un incremento sin precedentes en la demanda; el precio pasó de 2, 3, 4, hasta 600 dólares por MBTU”, añadió sobre el aumento de hasta 5 mil por ciento.

Miguel Reyes advirtió que entre este lunes y martes ocurrirán las mayores afectaciones, por lo que la CFE ha puesto a disposición del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) toda la energía que tiene disponible en las centrales que operan con otro tipo de combustibles.

Detalló que las plantas que pueden operar con dos tipos de combustible son Tula, en Salamanca; Manzanillo, Baja California; noroeste Topolobampo, Guerrero Negro, Puerto Libertad, Altamira, Samalayuca, Lerma, Villa de Reyes y las que están en la península de Yucatán: Mérida y Valladolid; además de hidroeléctricas.

La CFE consume el 60 por ciento de todo el gas natural que México compra a Estados Unidos y la afectación en términos presupuestales es de 20 mil millones de pesos en 4 días; estarán siendo prorrateados a lo largo de 12 meses, para no afectar la tarifa.

Conferencia de Prensa

Conferencia de Prensa para informar sobre los cortes de suministro de gas natural que afectan al norte del país y al servicio eléctrico de esa región.

Publicado por CFE Nacional en Lunes, 15 de febrero de 2021

TE PUEDE INTERESAR: