Álamo, Ver.- Gracias a la creación de nuevos planteles del nivel medio superior en el municipio, los estudiantes de la región podrán tener una mayor opción académica a la que actualmente se tiene, sobre todo por la facilidad de estudiar carreras técnicas que les permitan poder desarrollarse en diferentes ámbitos labores.
Ante esto se espera que el Conalep se convierta en un centro educativo regional, en donde estudiantes de otros municipios cercanos puedan acceder a dicho plantel, considerado el impacto social, educativo y económico, que pudiera tener en las zonas que colindan con esta municipalidad.
De acuerdo con la directora del plantel María Rebeca Toriz Barradas, señalo que se están poniendo en comunicación con cada uno de los alcaldes de los municipios que se encuentran en la cercanía para dar a conocer la creación del plantel 337 de Álamo, así como su oferta educativa.
Destaco que los alumnos de los municipios de Tihuatlán, Castillo de Teayo, Tepetzintla, Ixhuatlán de Madero, Zontecomatlán, Chicontepec, Benito Juárez, Cerro Azul, Naranjos, Tamiahua y el poblano municipio de Francisco Z. Mena, Puebla, podrían tener acceso a este plantel educativo.
Durante esta etapa inicial se arrancará con dos carreras, la de contabilidad y electromecánica industrial, en donde los alumnos contarán con ventajas y beneficios, ya que se les podrán otorgar becas, e incluso al término de sus estudios podrán aprovechar los convenios que se tiene con empresas de nivel nacional y estatal.
Toriz Barradas comento que se encuentran haciendo unos estudios con las autoridades educativas, directores, supervisores y jefes de sector e incluso con los padres de familia y jóvenes egresados de secundaria, de cada una de sus localidades y que conforman sus municipios, para de esta manera puedan tener acceso a la información necesaria.
En respuesta a esta actividad de “promoción y vinculación” ya se ha tenido acercamiento a los módulos de información, como lo es en la Biblioteca municipal en contra esquina del Parque Benito Juárez, así como en el portal electrónico www.conalepveracruz.edu.mx. en donde se puede hacer el trámite de fichas.
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

