Ciudad de México.- Hay 234 casos de candidatos que denunciaron agresiones y amenazas durante las campañas electorales y se ha dado protección a 65 de ellos, declaró esta mañana la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Durante la conferencia de prensa presidencial, la funcionaria presentó el cuarto informe de la “Estrategia de Protección en el Contexto Electoral”, en el que precisó que desde el 4 de marzo han atendido a 133 hombres y 101 mujeres, se abrieron 92 carpetas de investigación por amenazas y 12 personas fueron asesinadas.
Han dado protección a 65 candidatos, de los cuales, 40 son con policías estatales; 17, con elementos de la Guardia Nacional; y ocho con policías municipales; se incluirá en la lista a la diputada federal del PT, Mary Carmen Bernal Martínez, que acusó amenazas del gobernador de Michoacán Silvano Aureoles.
“No es un asunto generalizado en todo el país sino que se concentra en algunos lugares donde la delincuencia organizada y de cuello blanco buscan incidir políticamente”, dijo. Añadió que 48% de las personas amenazadas se concentran en San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Oaxaca.
“Que se terminen esos actos intimidatorios, de agresión y de intervencionismo en asuntos que no corresponden a grupos, mafias; son asuntos de ciudadanos, es parte de la democracia que el pueblo elija libremente a sus candidatos y que estos ejerzan sus derechos con libertad”, declaró el presidente Andrés López Obrador.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

