Altares muy austeros para el Día de Muertos

Altares muy austeros para el Día de Muertos

Tras las inundaciones del 10 de octubre, muchas viviendas siguen en limpieza y las ofrendas se reducirán a lo esencial.

Álamo, Ver.- Este año, los altares de Todos Santos en las zonas afectadas por las inundaciones serán pequeños y muy sencillos, señaló María Hernández López, vecina de la colonia Pantepec, una de las áreas más golpeadas por el desbordamiento del río Pantepec el pasado 10 de octubre, quien añadió que muchas familias aún no logran recuperar sus hogares y, aun así, buscan la manera de honrar a sus difuntos.

“Las casas o los patios todavía están llenos de lodo, algunas apenas se están limpiando y otras se quedaron sin muebles. Pero, aunque no tengamos mucho, queremos poner aunque sea una veladora o una flor para nuestros muertos”, expresó.

Además del daño material, la situación económica también complica mantener la tradición. Las flores de temporada, como el cempasúchil y la mano de león, se venden entre 100 y 180 pesos por rollo, un lujo que pocos pueden darse cuando lo urgente es comprar alimentos o reparar lo poco que quedó.

Pese a ello, el espíritu de Todos Santos no se pierde. Este miércoles 29 de octubre, cuando tradicionalmente inician los preparativos, muchas familias de Álamo colocarán sus ofrendas, aunque sean modestas, como símbolo de gratitud y resistencia. Entre el olor a tierra húmeda y las velas encendidas, la esperanza florece una vez más, recordando que la fe y el amor por quienes ya se fueron no se ahogan ni con las más fuertes inundaciones.